HISTORIA DE LA LECTURA


El origen de la lectura se dio a partir de la aparición de la escritura en el año 3500 a.C, en esa época se utilizaba como soporte para graficar, contabilizar bienes, mercadería y guardar información. La lectura se basó durante mucho tiempo en la comprensión de los símbolos y códigos simples de aquella época al que solo accedía una porción pequeña de la población que sabía escribirlo, leerlos e interpretarlos, (Lyons, 2020). 
Con el pasar de los años aparecieron las diferentes civilizaciones que desarrollaron una escritura cada vez más compleja por la necesidad de transmitir una mayor cantidad y calidad de la información a medida que la escritura se complejizó la lectura se fue transformando en una actividad pública y oral, los textos serán leídos en voz alta en la antigua Grecia y en el resto de Europa entre los pensadores y los monjes, la imprenta moderna apareció en el siglo XV, esta permitió la difusión de los textos que facilitó el acceso a la escritura de aquella época, la aparición de los signos de puntuación y la separación entre caracteres hizo que fuera más simple, la interpretación de los escritos en este sentido se comenzó a desarrollarse una lectura individual y silenciosa a partir del siglo XIX se extendió en una gran cantidad de la población en general alrededor del mundo, (Lyons, 2020). 
Las técnicas y las formas de lectura hasta la actualidad se mantienen casi invariables desde aquel entonces con la aparición de nuevos soportes materiales didácticos y digitales se acercan a contenidos a una gran porción de la humanidad, aunque aún existen en el mundo millones de personas sin tener acceso a este derecho, (Lyons, 2020).

No hay comentarios:

Publicar un comentario